Quito, capital de Ecuador, está ubicada a 2,850 m s.n.m. y rodeada de volcanes andinos. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y será el marco cultural de tu visita al Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta 2025.
La ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamiento, gastronomía y actividades culturales. El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre se sitúa en Tababela, a aproximadamente 45 minutos del centro. Recomendamos coordinar transporte con antelación para tu llegada y salida.
Para más información oficial de turismo, visita Visit Quito y Quito Turismo.
La altura puede afectar visitantes no acostumbrados. Mantente hidratado, evita esfuerzos bruscos al principio y considera consumir hierbas tradicionales como mate de coca (disponible localmente) para facilitar la adaptación.
El clima puede cambiar rápidamente: mañanas templadas, tardes lluviosas y noches frías. Viste en capas, usa gorro, protector solar y lleva un impermeable ligero. En noviembre es común alguna lluvia ocasional.
Utiliza transporte confiable (Uber, Didi o taxis formales). Evita caminar solo de noche. La ubicación del congreso es céntrica, segura y con buena conectividad con servicios comerciales y universidades.
El Metro cuesta $0.45, los buses $0.35 y la carrera mínima de taxi es $1.50. En horas pico (7:00–9:00 y 17:00–19:00), el tráfico es intenso: organiza tus traslados con anticipación.
La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD). Los billetes más usados son $5, $10, $20. Evita usar billetes muy gastados. Muchos comercios aceptan tarjetas internacionales.
El idioma oficial es el español; algunas comunidades también usan Kichwa. La electricidad es 110–120 V, 60 Hz, con enchufes tipo A y B (igual que EE. UU.). Lleva adaptadores si haces viajes adicionales.
Mapa con opciones de hospedaje cercanas a la sede del Congreso.