Agenda eventos satélites

Taller interinstitucional “Redes académicas, sociales y publicación en revistas”

22, 23, 24, 27, 28 de octubre · Virtual

Lugar: San Luis Potosí, S.L.P.
Organización: Red de Revistas Académicas y de Divulgación, San Luis Potosí (UASLP, COLSAN, IPMP, SNTE 26)
Línea temática: Desarrollo de habilidades, procesos de sensibilización y divulgación

LABI Meeting 2025

10–12 de noviembre · Híbrida

Lugar: Montevideo, Uruguay
Organización: Latin America Bioimaging / Institut Pasteur de Montevideo
Promueve: Latin America Bioimaging (https://labi.lat/)
Línea temática: Infraestructura abierta para la ciencia: buenas y malas prácticas

Ciencia Abierta y Conocimiento Libre desde Latinoamérica

20 de noviembre · Virtual

Lugar: La Plata
Organiza: Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata
Promueven: Wikimedia Chile, Biblioteca Pública UNLP
Línea temática: Desarrollo de habilidades, procesos de sensibilización y divulgación

Taller para la promoción de la ciencia abierta desde la educación superior

19 de noviembre · 18h00 (Argentina) · Híbrida

Lugar: Rosario
Organización: CONICET, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Tecnológica Nacional
Línea temática: Desarrollo de habilidades, procesos de sensibilización y divulgación

Guía práctica para la gestión ética de datos en ciencia participativa

20 de noviembre · 10:00 (Lima) · Virtual

Lugar: Lima
Organización: Alianza Aguas Amazónicas (AAA)
Promueven: RICAP, RBCC
Línea temática: Ciencia ciudadana y participativa
Registro

Taller: Políticas de datos para la investigación: del diseño estratégico a la acción institucional

4 de noviembre · 9:00 (Colombia) · Virtual

Lugar: Medellín
Organización: Universidad de Antioquia
Línea temática: Políticas, buenas prácticas, planes de acción y sostenibilidad
Registro

Hackatón Legal y Ético: Construcción de una regla de evidencia para detectar uso indebido de IA en procesos de propiedad intelectual

21 de noviembre · Virtual

Lugar: Quito
Organización: Cultura Libre y Software Libre del Ecuador, ICANN, UxTIC Red de Universidades
Línea temática: Revistas predatorias, APC y malas prácticas en la ciencia

Revistas depredadoras: cómo identificarlas y no caer en la trampa

24 de noviembre · Híbrida

Lugar: Buenos Aires
Organización: Directory of Open Access Journals
Promueve: Latindex y DOAJ
Línea temática: Revistas predatorias, APC y malas prácticas en la ciencia

Ciencia ciudadana para la toma de decisiones: perspectivas desde las redes de Latinoamérica y el Caribe

24 de noviembre · 10:00 (Lima) · Virtual

Lugar: Barcelona
Organización: Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP)
Línea temática: Ciencia ciudadana y participativa
Registro

Innovación Científica Convergente: IA, Diplomacia Científica y Tecnologías Emergentes

25 de noviembre · Virtual

Lugar: Medellín
Organización: Red DICIENTS, UPEL, IPMAR, Tecnoacademia SENA
Línea temática: Ciencia ciudadana y participativa

Innovación docente y educación ambiental frente al cambio climático

25–27 de noviembre · Virtual

Lugar: Málaga
Organización: Universidad de Sevilla
Promueve: Universidad Austral de Chile
Línea temática: Políticas, buenas prácticas, planes de acción y sostenibilidad

Implementación de Open Science Framework en Centros de Investigación y Universidades

25–27 de noviembre · Virtual

Lugar: Chitré
Organización: FUJA Venezuela
Línea temática: Inteligencia artificial y ciencia abierta

Políticas públicas y ciencia abierta en México

27 de noviembre · 10:00 (México) · Híbrida

Lugar: Ciudad de México
Organización: Asociación Mexicana para el Avance de la Ciencia (AMEXAC)
Promueve: UNAM
Línea temática: Políticas, buenas prácticas, planes de acción y sostenibilidad